DaDaÍsMo

Es un movimiento artístico que está en contra de la belleza, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra lo universal. Los dadaístas promueven un cambio, le libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, la contradicción, defienden el caos frente al orden y la imperfección frente a la perfección.  

Marcel Duchamp


Artista francés nacionalizado estadounidense, precursor del arte conceptual y cinético. Es considerado uno de los artistas más influyentes del Siglo XX. Duchamp experimentó y pasó por las diferentes corrientes artísticas, desde el posimpresionismo, cubismo, fauvismo, dadaísmo, hasta el surrealismo, sin comprometerse con ninguna. Sin embargo, contribuyó en gran medida a la promoción del dadaísmo. Tras dejar la pintura, marcó historia creando los ready mades. Son famosas sus obras: Desnudo bajando una escalera,

Tristan Tzara


 Poeta francés de origen rumano. Fue el principal impulsor del grupo Dadá, movimiento de vanguardia surgido en Zúrich durante la Primera Guerra Mundial que se proponía expresar su oposición al orden establecido mediante la ruptura con la lógica del lenguaje, en cuanto que elemento sustentador del sistema social. La primera materialización de los presupuestos literarios de Tristan Tzara se halla en su colección de poemas La primera aventura celeste del señor Antipirina. Su siguiente libro, Venticinco poemas, fue precedido por la publicación de algunas formulaciones teóricas en la revista Dadá y del primer Manifiesto dadá.

Obra escogida para intervenir

La Joven de la Perla 

La joven de la perla, también conocida como Muchacha con turbante, es una de las obras maestras del pintor neerlandés Johannes Vermeer realizada entre 1665 y 1667, y, como el nombre indica, utiliza un pendiente de perla como punto focal. 

Escogí esta icónica obra de arte, ya que, la encuentro muy llamativa e interesante. Mi intervención esta inspirada en algunos hechos ocurridos en nuestro país, los que relaciono (en menor grado) a lo que vivían los artistas impulsores del Dadaísmo, una sensación de rebeldía, descontento, querer hacer cambios; dejando estas imágenes como parte de esta composición, además de otros elementos que no tienen sentido o relación alguna, para darle forma a esta propuesta Dadaísta. 



"Mi Obra DADA"

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar